David Calero Quintero
Zootecnista, MSc, PhD.
David Calero Quintero
Dirección: Carrera 32 # 12-00, Oficina 435. Palmira, VA, COL.
E-mail: davca2107@gmail.com
Celular: (+57) 317 289 4967

Información Profesional
Docente e investigador con alta experiencia en concepción e implementación de proyectos de investigación en áreas de conservación de recursos genéticos, mejoramiento genético animal y diversidad biológica. Docente en las áreas de genética y mejoramiento genético animal. Fuertes conocimientos y experiencia en el establecimiento, manejo y utilización de forrajes tropicales y en transferencia tecnológica.
Languages
HTML/CSS
PHP
Click to add a language
Click to add a language
Click to add a language
Herramientas
Experiencia Laboral
Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira
Investigador Senior
Grupo de Investigación en Diversidad Biológica
Junio 2016 - presente
Concepción, implementación y coordinación del proyecto ‘Caracterización y monitoreo de avifauna en diferentes ensambles del Valle del Cauca’. Manejo de recursos humanos, gestión financiera y logística. Dirección de trabajos de investigación de estudiantes en zootecnia.
Investigador Senior - Líder Principal
Programa de Investigación del Toro de Lidia
Proyecto de Investigación “Etograma para la cuantificación de la bravura y la evaluación genética en hatos de lidia”.
Enero 2014 - presente
Desarrollo de un etograma para la valoración del comportamiento del ganado de lidia. Desarrollo de software especializado para la captura de variables etológicas durante las faenas de selección. Elaboración, depuración y procesamiento de bases de datos. Análisis de genealogías y cálculo de consanguinidades mediante los programas Pedigree Viewer 6.5 y Endog 4.0. Análisis de información y estimación de parámetros genéticos con los paquetes estadísticos MTDFREML y SAS 9.4. Elaboración de artículos científicos. Diseño, diagramación y mantenimiento de la página web del programa.
Investigador Senior
Programa Nacional Bicentenario
Proyecto de investigación “Conservación, Mejoramiento y Uso Estratégico de los Recursos Genéticos Bovinos Criollos en Sistemas Ganaderos Sustentables en el Trópico Medio y Bajo Colombiano”.
Julio 2009 - Diciembre 2013
Evaluación de efectos genéticos aditivos y no aditivos de características de importancia económica en explotaciones lecheras multirraciales bajo condiciones de trópico medio y bajo en el sur-occidente colombiano. Elaboración, depuración y procesamiento de bases de datos. Análisis de información con el paquete estadístico SAS 9.3. Soporte en el desarrollo de programas computacionales para ganadería. Elaboración de documentos científicos. Elaboración de proyectos de investigación. Edición, diseño y diagramación de libros académicos. Elaboración de medios audiovisuales. Apoyo logístico en la planeación y desarrollo de eventos académicos. Apoyo a la docencia dentro de las asignaturas Principios básicos del Mejoramiento Animal, Mejoramiento Animal y Mejoramiento Animal Avanzado en condiciones tropicales.
Investigador Senior
Programa "Conservación, mejoramiento y utilización del ganado criollo Hartón del Valle y otros recursos genéticos animales en el sur-occidente colombiano"
Enero 2006 - Diciembre 2008
Investigación en parámetros genéticos, valores de cría y niveles de consanguinidad en ganado de lidia. Desarrollo de software especializado para la captura de variables etológicas durante las faenas de selección. Elaboración, depuración y procesamiento de bases de datos. Análisis de información con el paquete estadístico SAS 8.1. Elaboración de documentos científicos. Elaboración de proyectos de investigación. Auxiliar en docencia dentro de las asignaturas “Mejoramiento Animal” en la carrera de Zootecnia y “Mejoramiento Animal Avanzado en condiciones tropicales” en Posgrados. Edición, diseño y diagramación de libros. Filmación, producción y edición de video documental sobre razas bovinas criollas y colombianas. Organización de eventos de extensión. Diseño y diagramación de la imagen de eventos, coordinación de logística y elaboración de memorias.
Soporte Científico
Programa "Conservación, mejoramiento y utilización del ganado criollo Hartón del Valle y otros recursos genéticos animales en el sur-occidente colombiano"
Proyecto de investigación “Evaluación de tecnologías por métodos participativos para la implementación de sistemas ganaderos sostenibles en el norte del departamento del Valle del Cauca”. Convenio Universidad Nacional de Colombia, (Programa Hartón) – Secretaria de Agricultura y Pesca Departamental – Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
Julio 2004 - Diciembre 2005
Investigación participativa en fincas. Asistencia técnica a pequeños y medianos productores. Planificación, siembra y evaluación de ensayos en pasturas, evaluación de germoplasma forrajero multipropósito, establecimiento y manejo de praderas. Organización de eventos de capacitación para productores. Diseño, diagramación y elaboración de manuales de capacitación.
Coordinador General
Primer Seminario Nacional en Ganadería de Lidia
Febrero 1999 - Noviembre 1999
Planeación y organización general del evento. Consecución de recursos. Diseño y montaje de conferencias en medios audiovisuales. Conferencista.
Investigador en Formación
Programa de Investigación del Toro de Lidia
Proyecto “Parámetros genéticos de características puntuales en el comportamiento del ganado de lidia”
Agosto 1995 - Diciembre 1998
Asociado a trabajo de grado en Zootecnia. Recolección de material audiovisual de tentaderos y lidias en diferentes ganaderías colombianas. Diseño y utilización de instrumentos para la evaluación del comportamiento durante las faenas de tienta y lidia. Depuración de información y desarrollo de bases de datos. Análisis estadístico y determinación de parámetros genéticos para su utilización en estrategias de selección y mejoramiento animal. Elaboración de documentos científicos.
PHOTOSHOP
FLASH
Click to add a skill
Click to add a skill
Click to add a skill
2010 - present
2010 - present